Mapa - Sélibaby

Sélibaby
Sélibabi (o Sélibaby) es la capital de la región administrativa de Guidimaka, situada en territorio de Mauritania. Esta región se sitúa al sur del país y comparte fronteras con Malí y Senegal. Está situado aproximadamente 15°9′33″N 12°11′00″O. Selibaby tiene un hospital regional, financiado por el gobierno chino y proveído de personal parcialmente por doctores chinos y es la jefatura del director regional de la salud.

Es conocida por su fuerte pluviometría. Su composición étnica está compuesta por los Peuls, los Soninké y el Haratins (moros negros). La ciudad de Sélibabi es un cruce donde senegaleses, malienses y mauritanos se encuentran en un mercado comercial.

Sélibabi es también una ciudad de mezcla cultural e intelectual.

Es la sede de un evento donde los grupos Tambacounda (Senegal), Gabou (Guinea-Bissau), Kayes (Malí), Gambianos y Boké (Guinea), organizan el SAFRA (Semana de la Amistad y la Fraternidad) que agrupa cada año a los jóvenes de la subregión para un encuentro educativo, cultural y deportivo.

 
Mapa - Sélibaby
Mapa
Google Earth - Mapa - Sélibaby
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Sélibaby
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Sélibaby
OpenStreetMap
Mapa - Sélibaby - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Sélibaby - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Sélibaby - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Sélibaby - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Sélibaby - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Sélibaby - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Sélibaby - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Sélibaby - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Sélibaby - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Sélibaby - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Mauritania
Bandera de Mauritania
Mauritania, oficialmente la República Islámica de Mauritania (en árabe: الجمهورية الإسلامية الموريتانية Al-Ŷumhūrīya al-Islāmīya al-Mawrītānīya, en francés: République Islamique de Mauritanie), es un país ubicado en el noroeste de África. Limita con el océano Atlántico al oeste, con Senegal al suroeste, con Malí al este y al sureste, con Argelia al noreste y con el territorio del Sahara Occidental (en disputa entre la República Árabe Saharaui Democrática y Marruecos) al norte. El 90 por ciento de su territorio está ubicado en el Sahara y la mayor parte de su población de 4,4 millones habita el sur templado del país, con aproximadamente un tercio concentrado en la capital y mayor ciudad, Nuakchot, situada en la costa del océano Atlántico.

El nombre del país deriva del antiguo reino bereber de Mauritania, ubicado en los actuales Marruecos y Argelia. Los bereberes ocuparon lo que hoy es Mauritania a partir del Los árabes conquistaron la zona en el. A finales del, Mauritania fue colonizada por Francia como parte del África Occidental Francesa. El país consiguió la independencia de Francia el. En 2008, el gobierno civil de Mauritania sufrió un golpe de Estado encabezado por el general Mohamed Uld Abdelaziz. El 16 de abril de 2009, Abdelaziz renunció a su rango militar para competir en las elecciones presidenciales del 19 de julio, siendo elegido presidente. Fue sucedido por Mohamed Ould Ghazouani después de las elecciones de 2019, que fueron consideradas la primera transición de poder pacífica desde la independencia.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Lenguaje
FR Idioma francés (French language)
WO Idioma wólof (Wolof language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Barrio - País  
  •  Argelia 
  •  Malí 
  •  Sahara Occidental 
  •  Senegal